jueves, septiembre 28, 2023

AFIP DETECTÓ TRABAJO ESCLAVO EN UN CAMPO DE SALTA: TRABAJADORES VIVÍAN BAJO TOLDOS

Unos 94 empleados reducidos a la
servidumbre fueron detectados en tres campamentos de una finca
salteña dedicada al cultivo del poroto, informó hoy la
Administración Federal de Ingresos Públicos.
«Los trabajadores vivían en condiciones inhumanas, careciendo
de todo tipo de seguridad e higiene», dijo el organismo recaudador
en un comunicado tras el operativo realizado en la explotación
agrícola ubicada en el norte del país.
Los campamentos son de la finca «El Quebrachal» y se encuentran
en la zona rural de Salta.
Allí, los trabajadores vivían en precarias carpas, en algunos
casos, o directamente debajo de lonas, prácticamente a la
intemperie: no tenían colchones y estaban expuestos a las
picaduras de insectos y alimañas.
Además, carecían de agua potable y electricidad y no contaban
con ningún tipo de servicio de primeros auxilios; los alimentos,
en tanto, eran suministrados por sus empleadores, quiénes luego se
lo descontaban de sus haberes.
Se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía
Federal de Orán, a cargo de José Luis Bruno.
Los procedimientos contaron también con efectivos de la Policía
Federal Argentina.
El Código Penal contempla en los artículos 140 y 145 Bis penas
de entre 4 y 15 años de prisión por reducción a la servidumbre
bajo cualquier modalidad, destacó la AFIP.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...