miércoles, septiembre 27, 2023

EN UN AÑO NEGATIVO, EL CONSUMO DE BEBIDAS TUVO UNA LEVE REACCIÓN, SEGÚN INFORME PRIVADO

 La producción de bebidas, uno de los rubros más afectados por la caída del consumo, experimentó entre enero y julio una leve recuperación del 1%, en comparación con igual período de 2016, según un informe privado difundido hoy.

Pese a la mejora, el rubro de bebidas, alcohólicas y sin alcohol, está transitando un año negativo y con perspectivas favorables recién para 2018, indicó un relevamiento de IES Consultores.

«La industria de las bebidas fue una de las más afectadas por el cambio del modelo económico y la pérdida de poder adquisitivo de la población», aseguró la consultora.

A pesar de mostrar indicadores negativos en el consumo y una leve suba en la producción en el acumulado a julio, el rubro de bebidas comenzó a mostrar una recuperación en el trimestre mayo y julio, en línea con el cambio de tendencia del consumo masivo y la reactivación económica en marcha, según el informe.

«Desde el año pasado, la actividad registra un fuerte descenso de la producción y del consumo y recién en los últimos meses habría comenzado a repuntar», agregó.

Las ventas externas totales del sector de bebidas, en el acumulado de siete meses de 2017, totalizaron 530 millones de dólares, una baja interanual de 3% respecto a igual periodo de 2016.

Los volúmenes despachados cayeron 14,5% en este período analizado, con 184 millones de litros, principalmente por las menores ventas de vinos.

En lo que hace a las ventas externas en los primeros siete meses, se observa que el vino fue el principal componente de la canasta exportadora, con el 81,7% del valor exportado del sector total de bebidas.

El segundo componente han sido los mostos de uva, que representaron el 8,8% y la participación del champagne llego al 1,5%.

Entre los principales destinos de las exportaciones de vino, Estados Unidos concentró el 35,1%, seguido por el Reino Unido, con el 13%; Brasil, con el 6,3% y los Países Bajos, con el 3,6%.

Dentro de los países clientes, se destaca el aumento de las ventas en valores al Reino Unido (16%) y a Brasil (20,7%).

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores, «las perspectivas para el sector de bebidas no son alentadoras para el año en curso, y será un año negativo desde el punto de vista de la producción y de las ventas, aunque terminará el año con un crecimiento, lo que deja una buena perspectiva para 2018».

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...