sábado, septiembre 30, 2023

ARGENTINA SUMA APOYO PARA NO CAER EN DEFAULT

Argentina suma apoyo por deuda para no caer en default. El ministro de Economía además agradeció el apoyo de los economistas de todo el mundo.

El Jefe del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán dijo que algunos acreedores ya ingresaron al canje.

Vea más  https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-presidente-y-el-ministro-de-economia-presentaron-los-terminos-de-la-oferta-argentina

Más allá de presiones de acreedores para conseguir una mejor oferta. El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó  se conocio esta tarde que algunos acreedores ya ingresaron al canje y con otros se sigue negociando, al  momento de defender la propuesta del Gobierno de reestructuración de deuda.

Conozca más https://taxnoticias.com.ar/2020/04/17/buena-reaccion-de-los-mercados-tras-oferta-por-la-deuda/

El funcionario argentino participa en el seminario. «Argentina: entre el Covid-19 y la crisis de deuda soberana». El mismo es organizado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia.

El evento, que se realiza en forma virtual, participan también los economistas Jeffrey Sachs, profesor y director del Centro de Desarrollo Sustentable de esta universidad, y Martín Uribe, docente de Economía de la institución.

«Agradecemos el apoyo de economistas de todo el mundo», indicó el jefe del Palacio de Hacienda en su cuenta de Twitter.

ANTECEDENTES

La Argentina, logró tras la implosión de su economía en 2001, una reestructuración de su deuda.

Hoy Argentina suma apoyo por deuda para no caer en default. En el año 2003 el entonces presidente argentino, Néstor Kirchner, lanzó una propuesta de reestructuración con una importante quita que alcanzó casi el 70% del monto que reclamaban los acreedores. En principio nadie imaginaba ni creía que podría ser posible.

Sin embargo, Argentina logró un 87 % de apoyo para salir del default. Finalmente, liquidó en efectivo la deuda con el Fondo Monetario Internacional, consiguió un acuerdo con el Club de París. Pero un remanente insignificante de Fondos Buitres, lograron fallos a su favor. Cuando Mauricio Macri asumió el gobierno, les pagó a valor nominal y con interéses. Tirando por la borda el esfuerzo de Argentina que reclamaba en el mundo por la usura de esos fondos.

 

 

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...