viernes, septiembre 29, 2023

BANCO CENTRAL AFRONTARÁ ESTE MARTES NUEVA LICITACIÓN DE LEBACS POR MÁS DE $484.000 MILLONES

  El Banco Central afrontará mañana un vencimiento de Lebacs por más de $484.000 millones y, además, deberá determinar cuál será el nivel de tasas, herramienta que en la actualidad se volvió interesante para los inversores.

El organismo que conduce Federico Sturzenegger tendrá que decidir, de ese modo, si mantiene elevadas las tasas o inyecta dinero a la plaza local.

La autoridad monetaria opta por apelar a las altas tasas de interés para combatir la inflación en un intento por cumplir la meta oficial, de entre 12 y 17 por ciento.

En la city porteña estiman que este martes habrá un avance en el rendimiento con el fin de quitar pesos y presionar sobre el dólar, que en el inicio de semana tuvo un fuerte repunte de nueve centavos, tras finalizar el viernes con tendencia negativa.

Bancos y empresas prefirieron en las últimas semanas posicionarse en Lebac, al percibir un alto rendimiento con bajo riesgo. .

En ese escenario, los inversores se mantienen a la expectativa de la licitación de septiembre que, según estiman, se llevará a cabo en un clima de tranquilidad, particularmente por desarrollarse en medio de la campaña electoral, de cara a las legislativas.

El economista Gabriel Rubinstein evaluó que «siempre lo crucial ante un vencimiento es que el sistema financiero esté tranquilo como ahora, porque así los bancos, que son los mayores tenedores, no tienen mayor problema en renovarlos».

En agosto, el Banco Central había decidido sostener la tasa de las Lebacs en 26,5% para el corto plazo, mientras había renovado de manera parcial el vencimiento de 534.983 millones.

Sturzenegger subrayó días atrás que era «indispensable» mantener una posición monetaria dura para «acercar la desinflación» a los valores pretendidos por el organismo.

«La persistencia de la inflación núcleo nos convenció que debíamos y debemos mantenernos firmes en esta postura», aseguró el funcionario.

El organismo mantuvo su tasa de política monetaria la semana pasada en 26,25%, al buscar una inflación núcleo que «acompañe el proceso de desinflación de manera más contundente».

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...