La cifra fue dada a conocer por el presidente Alberto Fernández durante la conferencia de prensa. Dijo que hace poco más de tres semana se anunciaron 1.500 decesos y que hoy se superan los 3.000.

“Tenemos un promedio de 80 muertes por día, un tema preocupante. Si la tasa de mortalidad, que hoy es de 76 por cada millón de habitantes, no crece a la velocidad de los contagios es porque el sistema de salud da respuesta”, indicó el jefe de Estado, al anunciar la nueva etapa de la cuarentena hasta el próximo 16 de agosto.
Después de mostrar una serie de gráficos, Alberto Fernández puntualizó que “en mayo hubo 375 muertos; en junio 700, 24 días después 1.500; y 24 días después, 3.000, por lo que cada 24 días se duplican los muertos por coronavirus en la Argentina”.
Si bien el porcentaje de letalidad sobre los casos confirmados “tiende a estabilizarse” y hoy se ubica en un 1,9%, el Presidente aseguró que en la actualidad se registran “más internaciones y más fallecimientos”. “Si en la provincia de Buenos Aires no hubiéramos duplicado camas de terapia, hoy estaría estallada sin poder dar respuesta a sus habitantes”, ejemplificó.
La actual ocupación de camas es del 55,3% a nivel nacional y del 64,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), precisamente con 68,3% Ciudad y 62,1% en el Gran Buenos Aires. “Se calcula que se necesitan 25 días para salir de terapia intensiva, por lo que no estamos ante una gripe más”, recalcó el Presidente.