Casino Flotante: rechaza SOMU rebaja salarial. El Sindicato Marítimos Unidos (SOMU) expresó hay su fuerte rechazo al descuento de sueldo de los trabajadores del Casino Fltante de Buenos Aires. Así lo expresó el Secretario General de esa organización gremial, Raúl Durdos. Quien rechazó la propuesta de la empresa CASINO BUENOS AIRES de abonar los salarios de los trabajadores con un descuento.
PROPUESTA ILEGITIMA
“Esta propuesta, más allá de ser ilegítima, agraba la situación existente con un pretendido pago en cuotas de dichos salarios. Los mismos, ya empobrecidos, aprovechando la conformidad de otras organizaciones gremiales y una resolución del Gobierno Nacional”, remarcó el dirigente.
Vea más sobre deterioro de los salarios https://taxnoticias.com.ar/2017/09/19/los-salarios-pierden-73-frente-la-inflacion-los-dos-ultimos-anos-segun-una-universidad/
En un comunicado, la entidad gremial subraya que “repudia y rechaza fervientemente la propuesta de la empresa». Ya que «afectaría los derechos alimentarios básicos de nuestros compañeros”.
BUQUEBUS OTRO CASO COMPLICADO
Por el caso Casino Flotante. El SOMU rechaza la rebaja salarial a trabajadores, viene a cuenta el Caso Buquebus. En ese sentido el Somu se expresaró de igual manera ante especulaciones de la empresa BUQUEBUS. Dejando tambien plasmado su rechazo a cualquier intento de pagar menos a sus representados. “Sabemos que la empresa Buquebus, está siendo beneficiada con ayuda del Estado en el pago de los salarios de los trabajadores” explicaron.
Vea más sobre la lucha del Somu por el caso Buquebus https://gestionsindical.com/despidos-masivos-en-buquebus-el-somu-pidio-al-ministerio-de-trabajo-el-rechazo-al-procedimiento-preventivo-de-crisis-presentado-por-la-empresa/
OPORTUNISMO Y FALTA DE SOLIDARIDAD
Por último, remarcaron que “los trabajadores marítimos no somos responsables de la supuesta crisis económica del sector, a la que dichas empresas recurren para justificar tal proceder».
Además, la entidad gremial denuncia que la empresa viene «asumiendo una actitud oportunista en vez de solidaria con sus empleados que han seguido trabajado en forma casi normal a pesar de los riesgos y consecuencias que ello en este momento significa”.
Por último los trabajadores expresan que: “dejamos en claro que ante cualquier ilegítimo proceder que signifique conculcar los derechos de nuestros compañeros. Ello merecerá la respuesta coherente y legal que corresponda y que esta organización gremial acostumbra a recurrir”.