viernes, septiembre 22, 2023

CON RESTRICCIONES Y MÁS CONTROLES EN LAS VILLAS, EL GOBIERNO EXTENDIÓ LA CUARENTENA HASTA EL 7 DE JUNIO

El presidente Alberto Fernández anunció una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio para contener el avance del coronavirus. Esta etapa tendrá un endurecimiento de las restricciones al transporte en el área metropolitana.

En la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández anunció la prórroga de la cuarentena.

«La cuarentena va a durar lo que tenga que durar», remarcó el Presidente en la Quinta de Olivos, donde volvió a mostrarse junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

«Seguiremos trabajando juntos como lo hicimos hasta ahora», aseguró Alberto Fernández, tras señalar que «la situación mejoró en el 84% de los distritos donde vive el 42% de la población». «Allí no hubo casos en los últimos 14 días», mencionó el jefe de Estado.

De todos modos, Alberto Fernández resolvió que la región del AMBA, conformada por la Ciudad de Buenos Aires y 40 municipios del conurbano, endurezca las restricciones a la circulación de personas,ya que es la zona con mayor circulación del virus y cantidad de contagios.

«Todos los que tienen el permiso para circular en la zona metropolitana deberán reinscribirse. Vamos a volver al punto de origen y sólo podrán ingresar trabajadores que presten servicios esenciales», dijo el Presidente.

El Presidente luego explicó parte de la estrategia que comenzó y seguirá los próximos días: «Tuvimos un conflicto muy grande de concentración de casos en barrios populares. Nos pusimos como tarea concentrar toda nuestra atención en esos barrios».

«Vamos a aumentar la cantidad de test para saber dónde está el virus. L os casos van a subir porque ahora hemos detectado donde está el virus. Ahora tenemos claro dónde está, pero no sabemos a cuántos a infectado», detalló Fernández, y agregó: «Hemos detectado dónde está el virus, por eso nos es más fácil encontrarlo. Por eso, los testeos que hacemos son muchos y es donde estamos trabajando».

El mandatario también dijo que «no debe preocuparnos» porque suben los casos y agregó que «eso es lo que iba a ocurrir» y pidió: «No tenemos que hacer es perder la calma».

Antes del anuncio, y como cada dos semanas, en las últimas horas se repitieron en la Quinta de Olivos los rituales relacionados con cada prórroga. Estos incluyeron una cumbre previa con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta. En este marco, el Jefe de Estado se reunió también con los infectólogos que lo asesoran y con algunos gobernadores.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...