viernes, septiembre 29, 2023

EL FMI RESPALDÓ LA ÚLTIMA OFERTA DE ARGENTINA A LOS ACREEDORES DE LA DEUDA

La titular del organismo internacional, Kristalina Georgieva, brindó un fuerte apoyo al gobierno en la renegociación de la deuda y pidió colaboración a los acreedores para llegar a un acuerdo, tras la presentación de la última oferta.

El Fondo Monetario Internacional dio su apoyo a la última oferta que el Gobierno presentó a los acreedores.

Georgieva se refirió al proceso de renegociación y comprometió el apoyo del FMI y del Banco Mundial, al señalar: «Haremos nuestra parte por la transparencia y una prudente reestructuración de la deuda», al abogar por un acuerdo.

La titular del FMI brindó ese respaldo en una conferencia de miembros del G-20 y el Club de París, en la que Arabia Saudita fue el país organizador.

El ministro de Finanzas saudita, Mohamed Al Jadaam, consideró «necesario reestructurar la deuda soberana de manera sostenible con la participación de los acreedores del sector privado». «Un ejemplo reciente de esto es el caso de Argentina, y yo alentaría a los titulares privados de su deuda a considerar esto realmente de manera positiva», dijo Al Jadaam durante su discurso.

Georgieva respaldó las palabras del ministro anfitrión y sostuvo que «los acreedores privados tienen que ver a este como un momento de acción, ver cómo los acreedores y el país pueden unirse». «Tenemos que buscar la colaboración entre acreedores y deudores de una manera racional y mutuamente respetuosa», dijo Georgieva.

Además, señaló que «el Banco Mundial y nosotros haremos nuestra parte por la transparencia de la deuda y por una prudente reestructuración». «Es necesario reestructurar la deuda soberana de manera sostenible con la participación de los acreedores del sector privado», añadió.

El FMI ya había dado un primer respaldo a la presentación de la oferta argentina a los bonistas cuando el vocero del organismo, Gerry Rice, señaló que la propuesta es «un paso importante en el proceso de reestructuración de la deuda». «Esperamos que todas las partes continúen trabajando de manera constructiva con el objetivo de llegar a un acuerdo que coloque la deuda pública en un camino sostenible y establezca las bases para un crecimiento inclusivo y duradero en el futuro», sostuvo Rice.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...