El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó el encuentro con funcionarios de ambos distritos y señaló que «el 95% de los contagios» de coronavirus se registra en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Al final de la reunión, Cafiero admitió que existe una «complejidad importante» para analizar en la región y tomar las futuras medidas luego del 7 de junio, cuando finalizará la última extensión de la cuarentena anunciada por el presidente Alberto Fernández.
Por su parte, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, afirmó sobre el próximo lapso del aislamiento: «No creo que haya más restricciones, por el contrario, creo que se va analizar qué tipo de actividades se pueden habilitar sin que generen contacto estrecho entre las personas».
La reunión, que se realizó en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, fue la segunda con ese formato después del encuentro que Cafiero encabezó el 21 de mayo pasado.
Participaron el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, y su par de Salud, Ginés González García; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y los titulares de las carteras de Salud, Fernán Quirós y Daniel Gollán, de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, respectivamente.
También asistieron los jefes de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y bonaerense, Carlos Bianco, y los responsables de Seguridad de las tres jurisdicciones, Sabina Frederic (Nación), Sergio Berni (provincia de Buenos Aires) y Santilli, a cargo de ese ministerio en la Capital Federal.
Las administraciones porteña y bonaerense coincidieron en destacar el «buen funcionamiento» de la aplicación Cuidar, los permisos para el tránsito de ciudadanos y el programa Detectar. También comprobaron una baja del uso del transporte público respecto a dos semanas atrás, con márgenes «bastante estables», según confiaron a la agencia de noticias Télam.
Por el lado de la actividad comercial, se trató la posibilidad de concretar nuevas aperturas, «siempre que se cumpla con un estricto control sanitario y que no impliquen un mayor tráfico de gente», aclararon los portavoces. Asimismo, acordaron mantener los puntos de control de acceso interjurisdiccional.
«El resto del país está en otra fase, con actividades productivas, recreativas y comerciales. En AMBA tenemos la problemática de la pandemia y trabajamos en conjunto con los gobiernos de la Ciudad y de la Provincia, que a la vez tiene distintas realidades, como el transporte interjusdicciones y los barrios populares», resumió Cafiero.