viernes, septiembre 29, 2023

CONFIRMAN OTRAS CINCO MUERTES POR CORONAVIRUS EN EL PAÍS Y CAMBIAN EL CRITERIO DE CASO SOSPECHOSO

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer esta novedad, por lo que las víctimas fatales del COVID-19 en el país llegan a 698. Ayer habían fallecido 29 personas, la cifra más alta de muertes diarias desde el inicio de la pandemia en la Argentina.

El Ministerio de Salud de la Nación decidió modificar el criterio para evaluar los casos sospechosos de coronavirus.

Los cinco últimos decesos confirmados son los de una mujer bonaerense de 88 años, y cuatro hombres; uno de 88 años residente también en la provincia de Buenos Aires; un porteño, de 62; y dos de 82 y 56, residentes en Chaco. A su vez, se confirmó un acumulado de 23.620 casos positivos, 826 en las últimas 24 horas.

Por otro lado, la cartera de Salud aclaró que fue modificado el criterio para evaluar los casos sospechosos : la fiebre ya no es determinante en los lugares con transmisión comunitaria y se tienen que dar dos o más síntomas en zonas de transmisión.

«Actualmente, estamos buscando la presencia de dos o más de estos síntomas (fiebre, dolor de garganta o dificultad para respirar, alteración de olfato o gusto) en zonas de transmisión comunitaria, sin que la fiebre sea un síntoma cardinal para hacer el diagnóstico», aclararon desde el ministerio de Salud. Que una persona tenga tos y además sufra dolor de garganta basta para avanzar con un diagnóstico.

Esto alcanza a personas con antecedentes de viaje al exterior o a zonas de transmisión comunitaria; si tienen residencia en esas zonas, o si la persona reside o trabaja en una institución cerrada o de internación prolongada.

En el caso que una persona sea contacto estrecho de un caso confirmado, con uno solo de esos síntomas puede consultar y el sistema de salud lo tiene que atender como caso sospechoso.

Con respecto a los trabajadores de salud: si no viven en una zona de transmisión comunitaria, será un caso sospechoso si tiene dos o más síntomas. Y si el trabajador reside en una zona de transmisión comunitaria o trabaja en un área que atiende pacientes con Covid-19, solamente con uno de los síntomas es considerado caso sospechoso.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...