viernes, septiembre 29, 2023

EL GOBIERNO EXPLICÓ LOS CAMBIOS EN EL IVA A LA LECHE Y NEGÓ AUMENTOS DE PRECIOS

La Secretaria de Comercio Interior, Paula Español, brindó detalles acerca de la reducción en la alicuota del IVA a la leche del 21% al 10,5%, prevista en el proyecto de ampliación del Presupuesto nacional enviado al Congreso.

«La medida «busca contener el precio» de la leche, dijeron desde el Gobierno.

En declaraciones a Radio 10, la funcionaria señaló que la medida «busca contener el precio» de este producto. «Hoy la mayor cantidad de leche que consumimos en los supermercados, fluida, descremada, con aditivos paga el 21% de IVA, no existe ninguna leche con IVA cero», indicó la secretaria de Comercio Interior.

Además, Español destacó que el objetivo de esta iniciativa es «unificar tributariamente, pasar del 21% al 10,5% la leche que consumimos todos». La medida forma parte del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con eje en el presupuesto del corriente año, que será analizado mañana en un plenario de comisión de la Cámara baja.

La iniciativa unifica a la vez con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, que estaba exenta, pero representa una porción marginal del consumo de lácteos en la Argentina.

De esta manera, lo propuesto por el Gobierno de Alberto Fernández «viene a normalizar una situación referida al tratamiento impositivo de los alimentos lácteos que tiene su origen con costosa y poco efectiva decisión del gobierno anterior de reducir la alícuota del IVA para los alimentos», subrayó la funcionaria.

«Con aquella decisión que tuvo un impacto efímero la alícuota que pagan la mayoría de las la leches vendidas en las góndolas pasó de 21 a 0%», en referencia a la medida que terminó el 31 de diciembre.

A partir de entonces, para evitar que la medida redunde en un incremento en el precio de los productos lácteos se dispuso un mecanismo de compensación que será reemplazado por la propuesta prevista en el Proyecto de Ley.

En la actualidad, la mayoría de las leches que se venden en las góndolas está alcanzada por el 21% de IVA, y el proyecto rebaja esa alícuota al 10,5%.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...