viernes, septiembre 29, 2023

EL GOBIERNO PRORROGÓ POR 60 DÍAS LA PROHIBICIÓN DE DESPIDOS Y SUSPENSIONES

Alberto Fernández tomó la decisión de extender esta medida por dos meses más. Ya fue publicada en el Boletín Oficial.

La medida que extiende la prohibición de despidos y suspensiones ya fue publicada en el Boletín Oficial.

El presidente resolvió extender la prohibición de despidos y suspensiones en un contexto de fuerte recesión económica y crisis en el entramado productivo del país producto de la cuarentena impulsada para evitar una crisis sanitaria. El DNU 329/20, publicado el 1 de abril, vencerá a fin de mes.

La extensión por dos meses de la medida se da en el marco de la emergencia sanitaria que obligó al Gobierno a implementar un aislamiento social, preventivo y obligatorio. La cuarentena, si bien evitó una crisis sanitaria que pudo haber devenido en miles de muertos, impactó en la actividad económica.

La medida abarca a desvinculaciones «sin justa causa» y «por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor». Además, incluye también la imposibilidad de efectuar suspensiones con las mismas causales. Sin embargo, quedan exceptuadas las que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo: es decir, las pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación.

Vea más en https://www.ambito.com/informacion-general/telefonia/el-gobierno-congela-las-tarifas-telefono-celular-internet-y-cable-el-31-agosto-n5103428

La aplicación de la prohibición de despidos regía por 60 días desde el 1 de abril hasta el 1 de junio. Sin embargo, a partir de que se publique la nueva prórroga, comenzará a regir un nuevo período por otros dos meses. De esta manera, la extensión finalizará el 31 de julio.

La decisión de Alberto Fernández llega de la mano de la ampliación y extensión de las herramientas dispuestas para paliar la crisis que atraviesan una gran cantidad de empresas. Días atrás, la Administración Federal de Ingresos Públicos, cuya titular es la economista Mercedes Marcó del Pont, informó la apertura de una nueva inscripción para el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) mediante el cual el Gobierno abonará hasta el 50% de los salarios de mayo.

Asimismo, días atrás el gobierno confirmó que la segunda etapa del Ingreso Familiar de Emergencia se pagaría en junio, cuando culmine el pago de la primera etapa. El pago de la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se hará efectivo una vez concluya el desembolso de la primera, el 3 de junio, pero aún resta definir cómo será el cronograma y los montos de desembolsos del programa, afirmó la directora ejecutiva de la Anses, María Fernanda Raverta, quien confirmó que «el universo de personas que podrá cobrarlo ya está definido y no habrá una reapertura de inscripciones».

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...