El Ministerio de Salud confirmó 121 fallecimientos en las últimas 24 horas, por lo que 3.059 personas perdieron la vida como consecuencia de esta enfermedad. Se registraron 4.890 contagios y la cifra total llegó a 167.416 infectados.

Desde el último reporte emitido, se registraron 104 nuevas muertes. 57 hombres, 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; 26 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 3 residentes en la provincia de Chaco; 1 residente en la provincia de Entre Ríos; 1 residente en la provincia de Río Negro; y 46 mujeres; 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 19 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 1 residente en la provincia de Santa Fe.
En el parte matutino ya se habían informado 17 muertes: 9 hombres, 4 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de La Rioja; 1 residente en la provincia de Santa Fe; y 8 mujeres; 3 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 5 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
En total hay 1.002 personas internadas en terapia intensiva. En el AMBA, el porcentaje de ocupación de camas UTI llegó al 63,5%, mientras que a nivel nacional se ubica en 54,2%.
A la fecha, el total de altas es de 72.575 personas. Ayer fueron realizadas 10.870 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 647.714 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 14.274,1 muestras por millón de habitantes.
En este contexto, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, pidió hoy a los intendentes del distrito «cumplir las normas» en torno al aislamiento social por la pandemia de coronavirus y «no forzar actividades» que el gobierno provincial no haya autorizado.
«No forcemos actividades porque la pandemia no está controlada: los contagios suben a una tasa de 33% y no hay que llegar a saturar las camas ni los respiradores», dijo Bianco en una conferencia de prensa junto al ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, y su segundo, Nicolás Kreplak.
El ministro coordinador pidió «cumplir las normas» a «quienes tienen responsabilidades de gestión», al referirse a actividades que algunos jefes comunales permiten en sus distritos sin habilitación de la normativa provincial o nacional.