sábado, septiembre 30, 2023

LA FACTURACIÓN DEL HOT SALE FUE 128% SUPERIOR A LA EDICIÓN DEL AÑO PASADO

Alcanzó los 19.380 millones de pesos, según difundió la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El rubro más vendido fue alimentos y bebidas, seguido por productos de coméstica y cuidado personal.

El rubro de alimentos y bebidas fue el más vendido en esta edición del Hot Sale.

De acuerdo con los datos correspondientes a los tres días de esta edición, más de 4 millones de usuarios de internet emitieron 3,5 millones de órdenes de compra entre el lunes y ayer, por un total de 6,3 millones de productos, con un ticket promedio por $5.523 (35% superior al año 2019).

Las categorías que más facturaron fueron Celulares y teléfonos; Electrodomésticos y Aires acondicionados; Electrónica, audio, video y TV; Hogar, muebles y jardín; y Herramientas y Construcción.E

En un balance de esta edición, el director ejecutivo de la CACE, Diego Urfeig, remarcó que «aumentaron un 45% las visitas únicas en los primeros días y crecieron sensiblemente los rangos etarios 18 a 25 años y los mayores de 55». «El comercio electrónico es adoptado cada vez más como tendencia en relación con la forma en cómo compramos; y sin dudas será parte de la nueva normalidad.”, agregó.

Por su parte, el director Institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti, concluyó que «en un contexto de retracción de consumo y pandemia, estamos muy contentos de haber contribuido a la reactivación de la economía».

«La cantidad de empresas participantes, los artículos vendidos y los usuarios que visitaron el sitio aumentaron significativamente en relación con el año pasado, marcando un nuevo hito en el comercio electrónico en la Argentina”, agregó.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...