viernes, septiembre 22, 2023

LA IGLESIA CRITICÓ LA ADHESIÓN DE LA CIUDAD AL PROTOCOLO NACIONAL DE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO

El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, y todos los obispos auxiliares de la Ciudad salieron a cuestionar la decisión de la Legislatura porteña, luego de haber aprobado la adhesión al protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

La decisión de la Legislatura porteña fue cuestionada por el arzobispo Mario Poli.

En ese sentido, expresaron su rechazo a la adhesión al protocolo y advirtieron que constituye la aprobación del «aborto no punible, que ya se practica en gran parte del país».

«Nos lastima y duele que, en medio de un letal contagio, donde tantos agentes sanitarios y servidores esenciales exponen y arriesgan su vida para salvar la del semejante, los legisladores vean oportuno avanzar en una ley, que ciertamente no es «honrar la vida», como nos gusta escuchar y cantar a los porteños», señalaron los obispos en su declaración.

Con el título «La vida se dignifica siempre», la Iglesia dejó en claro su postura sobre un debate que se dará a nivel nacional, cuando el presidente Alberto Fernández envíe al Congreso el anunciado proyecto de legalización del aborto.

Poli y sus siete obispos auxiliares consideraron que «este protocolo ILE contradice las garantías constitucionales en favor de la vida más desprotegida: la de un ser humano por nacer» y afirmaron también que «el proclamado derecho a abortar, especialmente de las adolescentes más vulnerables, las que, según los argumentos esgrimidos, no les queda otra que acudir a un aborto ilegal, se contrapone con el deseo de muchas, muchas otras chicas que sí se juegan por la vida. A ellas les decimos: ¡Jugate por la vida, siempre!».

«No estamos en contra de los derechos de la mujer; sí, a favor de la vida como viene, en toda circunstancia, aun en medio de la pandemia, en los barrios más humildes, en los sectores más pudientes, en todos lados de nuestra querida ciudad debe escucharse: ¡Sí, a la vida; sí, a las dos vidas!», indicó el pronunciamiento de la Iglesia.

El documento revela que durante 2019 se realizaron 8388 «interrupciones» legales del embarazo y «la mayoría, en el primer nivel de los centros de salud». Y advirtieron que «cualquier otro tema no tiene ese mismo nivel de accesibilidad en ese tipo de efectores».

Además del cardenal Poli, la declaración fue firmada por los obispos Joaquín Sucunza, Enrique Eguía Seguí, Alejandro Giorgi, Ernesto Giobando, Juan Carlos Ares, José María Baliña y Gustavo Carrara.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...