viernes, septiembre 29, 2023

LA OMS ADVIRTIÓ QUE AMÉRICA DEL SUR ES EL NUEVO EPICENTRO DE LA PANDEMIA

Consideró que la nueva ola de contagios en la región está impulsada por el aumento de los casos y las muertes en Brasil, donde el presidente Jair Bolsonaro aún no implementó medidas de gestión para frenar la propagación del COVID-19.

Con 20.000 muertos y unos 310.000 contagios, Brasil es el país más afectado por la pandemia en América del Sur.

«Hay mucha preocupación en torno a los países de América del Sur, pero claramente el más afectado por el momento es Brasil», explicó el director del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, en una conferencia de prensa virtual.

Brasil es el segundo país más afectado de toda América, después de Estados Unidos, y el primero de Latinoamérica, con 310.000 infectados y 20.000 muertes. Ayer tuvo su jornada más funesta desde el comienzo de la pandemia con 1.188 decesos.

Vea más en https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52708003

La falta de coordinación por parte del presidente Jair Bolsonaro, que subestimó abiertamente al coronavirus y lo definió como «gripecita», llevó a la renuncia del ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta y de su sucesor, Nelson Teich, quien apenas llegó a estar un mes al frente de la cartera sanitaria. Ahora la política sanitaria quedó a cargo de un militar, el general Eduardo Pazuello.

Al mismo tiempo, en Chile se anunciaron 4.276 contagios en las últimas horas, con lo que el país trasandino ya superó los 60 mil infectados. En total, hay 630 muertos, con la curva en aumento, ya que hubo una escalada del 30% en los últimos días. El gobierno conservador de Sebastián Piñera impuso la cuarentena en Santago, pero hay protestas en los barrios pobres por la falta de comida y trabajo.

Vea más en https://www.perfil.com/noticias/internacional/protestas-y-saqueos-en-chile-por-hambre-y-coronavirus.phtml

El panorama también es desolador en Perú, donde hay 108 mil contagiados y 3100 muertos. Ayer se produjeron 124 fallecimientos y un récord de contagios con 4769 nuevos casos. El Colegio Médico del Perú consideró que la emergencia sanitaria debe ampliarse por uno o dos meses en el país, además de aplicarse una cuarentena «flexible», de acuerdo al «riesgo de transmisión» en cada localidad.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...