MILAGRO SALA: DENUNCIAN «DILACIÓN» EN EL CUMPLIMIENTO DE LA
RESOLUCIÓN DE LA CIDH
El Comité por la Libertad de
Milagro Sala denunció hoy que el Gobierno y la Justicia de Jujuy
están llevando adelante «maniobras distractivas que pretenden
dilatar el cumplimiento de la cautelar» de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que recomendaba la
prisión domiciliaria de la dirigente social.
«Las medidas dispuestas por los poderes Ejecutivo y Judicial
de Jujuy constituyen maniobras distractivas que pretenden
dilatar el cumplimiento de la cautelar de la CIDH», explicó el
organismo en un comunicado.
Según detalla el Comité, «el sábado 12 de agosto venció el
plazo que» el ente internacional estableció para informar «sobre
las medidas adoptadas desde el Estado nacional para garantizar
la libertad de Milagro Sala».
La semana pasada, el juez de Control 3 de Jujuy, Gastón
Mercau, encabezó un inspección en dos inmuebles de la líder de la
Tupac Amaru a fin de evaluar la viabilidad de otorgarle la
prisión domiciliaria.
Este procedimiento se realizó pese a que fue rechazado por el
fiscal de Investigación Diego Cussel, quien señaló que «se
omitió darle legal intervención» al Ministerio Público.
El fiscal está a cargo de la investigación en la que la
dirigente opositora está imputada del delito de asociación
ilícita, fraude a la administración pública y extorsión.
Por otra parte, Mercau también le dio a la medida cautelar
del organismo internacional un carácter asimilable al de habeas
corpus.
«La dirigente social y diputada del Parlasur sigue detenida
ilegalmente en el penal de Alto Comedero y el Gobierno continúa
incumpliendo los mandatos internacionales», acusó por su parte
el Comité.
En el texto le exigen a las autoridades provinciales y
naciones que «las exigencias de la CIDH y el Grupo de Trabajo de
Detenciones Arbitrarias de la ONU» y «garanticen la libertad de
Sala.