jueves, septiembre 28, 2023

MORENO CRITICÓ LA INTERVENCIÓN DE LA EMPRESA VICENTÍN: «NO SÉ CÓMO LA VAN A JUSTIFICAR»

El ex secretario de Comercio Interior cuestionó el avance del gobierno de Alberto Fernández sobre la compañía cerealera. «El Poder Ejecutivo no tiene jurisdicción», consideró.

Después de la intervención anunciada ayer, el Gobierno buscará expropiar Vicentín a través de una ley.

En ese sentido, Moreno advirtió que el Gobierno carece de «facultades» para llevar a cabo la intervención de Vicentín. «No tiene jurisdiccion, ni imperio para designar un interventor en una compañía privada», analizó el ex funcionario en declaraciones a FM Estación Sur de Florencio Varela.

«Sí puede perfectamente definir su expropiación previa una ley del Congreso y naturalmente con la tasación que corresponda. Es una decisión extrema», remarcó Moreno.

Por otra parte, el economista hizo referencia a los dichos de Alberto Fernández y aseguró que lo propuesto por el Presidente en las últimas horas «no es posible». «El único que puede intervenir una compañía es el Poder Judicial. En segundo lugar, no se pueden poner los activos de la compañía en un fideicomiso sin hablar del pasivo. Entonces no sé cómo lo va a justificar, porque no tiene las facultades para hacerlo», señaló.

Vea más https://taxnoticias.com.ar/moreno-presento-un-documento-con-propuestas-economicas-desde-una-vision-justicialista/

El ex secretario de Comercio durante el kirchnerismo afirmó que «siempre hay caminos intermedios», y recordó el salvataje de la automotriz General Motors en el año 2009: «Les dimos un crédito a cuatro años y a los tres lo habían devuelto todo».

Por otra parte, Moreno negó que el peronismo promueva una «economía estatista». Y en esa línea, explicó: «Nosotros como justicialistas pensamos que el sistema capitalista en términos de distribución de los bienes y servicios en el mercado es un desastre. Ahora, la realidad es que en términos de generación de valor desde el sector privado somos muy respetuosos. Vos tenés que resolver la distribución de esos bienes, no la producción. Es lo que se hizo históricamente en los gobiernos peronistas, incluso en el último ciclo».

Y cerró con ejemplos y fuertes críticas al gobierno anterior: “Aparte de ser vago e ignorante, a Mauricio Macri​ le gusta comprar y no pagar sus deudas. Eso hizo con el Correo; no pagó. En ese caso teníamos toda la legalidad de nuestra parte, porque no pagaba. De YPF se adquirieron el 51% de las acciones en una oferta pública. Y Ciccone me da la sensación de que estaba colapsada y había que imprimir billetes. Me parece que la empresa estaba cesando su actividad y tenía una utilidad casi única“.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...