viernes, septiembre 29, 2023

«NO ESTOY SEGURO SI TOCAMOS EL PICO DE LA PANDEMIA O ESTO PUEDE SER MAYOR», ADVIRTIÓ ALBERTO FERNÁNDEZ

Lo dijo el día después de haber anunciado la prórroga de la cuarentena en el AMBA hasta el próximo 28 de junio. Y admitió que el país está en «el peor momento» desde que comenzaron a surgir los casos de coronavirus.

El Presidente anunció una noche una nueva prórroga de la cuarentena: será hasta el próximo 28 de junio.

«Desde hace más o menos dos semanas, desde que ocurrió lo de la villa 31, está más o menos el número de 900 personas diarias de contagio. El número creció muchísimo», aseguró Alberto Fernández en declaraciones a El Trece. «Puede ser que crezca un poco más», remarcó.

En las últimas horas, el Gobierno confirmó siete muertes más respecto del parte vespertino de ayer y con estas nuevas víctimas ya suman 615 los fallecidos en el país. El total de casos confirmados en la Argentina es de 20.197 personas. Anoche se anunciaron 929 nuevos contagiados.

Por otro lado, Alberto Fernández defendió el establecimiento temprano de la cuarentena en el país, que rige desde el 20 de marzo. «De ningún modo, nos adelantamos a poner la cuarentena. Si no lo hubiéramos hecho, no se podrían haber equipado los hospitales. Gracias a que hicimos la cuarentena evitamos un sinfín de contagios, y evitamos la circulación comunitaria del virus en el 85% del país», recalcó.

«La cuarentena nos permitió que no ocurra lo que pasó en otros países donde debían decidir a quién atendían y a quién no», graficó el jefe de Estado. Y luego subrayó que, actualmente, en la Argentina «todos tienen condiciones de ser atendidos». Aseveró así que el país cuenta con la cantidad de respiradores necesarios «para atender el mayor pico de la pandemia».

Asimismo, Alberto Fernández por qué decidió extender la cuarentena por tres semanas y no dos, tal como había ocurrido en anteriores ocasiones. «Intentamos ir ordenando todo esto y no estar cada dos semanas revisando . Es para organizarnos mejor y darnos más tiempo. Además, para organizar las aperturas en el interior. La Argentina es más que la zona metropolitana (AMBA)», dijo.

En tanto, el Presidente volvió a cruzar a quienes consideran que la crisis económica del país es producto de las medidas restrictivas. «Lo que le pasa a la Argentina no es la cuarentena, es la pandemia que le trajo problemas a toda la economía mundial. Los países que no han hecho cuarentena han tenido resultados económicos iguales o peores a los que la hicimos», concluyó.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...