domingo, septiembre 24, 2023

PEÑA RESALTÓ «VOCACIÓN DE DIÁLOGO» CON LA CGT, PERO ACLARÓ QUE «TODAVÍA NO HAY UN PROYECTO ESPECÍFICO» DE REFORMA LABORAL

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, resaltó hoy la «vocación de diálogo» con la CGT, pero aclaró que «todavía no hay un proyecto específico» de reforma laboral.

«Tenemos una agenda de diálogo permanente con el movimiento obrero, los sindicatos en la búsqueda de pobreza cero a través de la generación de empleo, la formalización del empleo informal, la mejor capacitación y educación para afrontar los desafíos del siglo XXI. En ese marco se discute una serie de temas, algunos que ya han avanzado», sostuvo el funcionario nacional.

En conferencia de prensa en el Centro Cultural Kirchner tras la reunión de Gabinete ampliado, el ministro coordinador se refirió a la reunión que mantuvieron el pasado lunes el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, con integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), que tendrá su continuidad este jueves en la sede de la central obrera.

Al respecto, el referente del PRO señaló que en el encuentro «se dialogó sobre una amplia agenda de temas, pero hoy todavía no hay un tema específico para poder plantear» y ponderó «la vocación de diálogo y de tener el objetivo común de tener mejor trabajo para los argentinos».

«Sí tenemos la intención de poder avanzar en estas discusiones, pero todavía no un proyecto específico», remarcó Peña al ser consultado sobre la posibilidad de una reforma laboral.

El Consejo Directivo de la CGT, en tanto, confirmó que tiene previsto recibir el próximo jueves a las 14:00 en su sede de Azopardo al ministro Triaca para avanzar en la agenda de temas acordados en la cartera laboral.

Por su parte, el secretario general de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, afirmó que no se analiza una «reforma laboral» y que los cambios en la legislación que plantea el Gobierno en el ámbito del trabajo «va a ser consensuado por la CGT».

«No hay nada de reforma laboral. Todo va a ser consensuado por la CGT», afirmó Lingeri, quien calificó de «positiva» una nueva reunión que mantuvieron sindicalistas con el ministro de Trabajo.

Del mismo modo se pronunció Andrés Rodríguez, de UPCN, quien aseguró en declaraciones a Radio Splendid que no dialogaron sobre una «reforma laboral» con Triaca en el encuentro del que participaron además los miembros del triunvirato de la CGT -Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña-, así como Francisco «Barba» Gutiérrez, de la UOM.

Según trascendió, durante la reunión se volvió a analizar una iniciativa del Gobierno a favor de un «blanqueo laboral», así como una evaluación en áreas de tecnología y salud.

«Querían sacar un DNU sobre este punto, pero avanzamos en proyectar una ley», explicó Lingeri, quien precisó: «Por ejemplo, queremos abordar los litigios que tiene el sistema de salud con los problemas judiciales. Esto obligaría a que los jueces consulten ante un equipo designado y conformado por ambas partes».

En los últimos días, la CGT resolvió postergar la reunión del Comité Central Confederal prevista para el 25 de septiembre próximo y desarrollarla el 3 de octubre, a fin de priorizar el diálogo que entabló con el Gobierno.

En ese Confederal los dirigentes cegetistas evaluarán la actual situación social y económica y definirán los pasos a seguir, aunque ya esta descartada la posibilidad de realizar un paro general, como promovían los sectores más «duros», entre ellos el moyanismo.

De hecho, este martes el secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, llamó a votar por la expresidenta Cristina Kirchner o el diputado Sergio Massa en las próximas elecciones legislativas, para evitar una «flexibilización laboral» de parte del Gobierno.

«Vamos a llamar a los trabajadores a que voten a la oposición y, en la provincia de Buenos Aires, están Cristina y Massa; ojalá que los trabajadores les den el voto», enfatizó Moyano, al respaldar a los candidatos de Unidad Ciudadana y 1País.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...