El ministro de Salud porteño puntualizó que el sector público del distrito dispone de 400 camas para pacientes con coronavirus. Casi 150 están ocupadas y de ese toal 128 asisten a personas con respiradores.

«Tenemos suficiente infraestructura y capacidad para atender las necesidades de la gente si se mantiene el índice de contagiosidad actual, que es de 1,1», afirmó Quirós en una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño y aclaró que esa situación va a depender de la estabilidad de los casos.
El ministro informó que «teníamos 300 camas en el sector publico, e instalamos 100 más, que tienen respiradores que nos envió el ministerio de Salud de Nación, así que reportamos 400 camas de terapia y hasta anoche teníamos ocupadas 149, de las cuales 128 están usando respiradores».
Asimismo, el funcionario porteño explicó que «con los datos de ayer hay que tener precaución, tenemos que analizarlos. Estamos teniendo entre 550 y 600 casos diarios desde la semana pasada y si miramos la serie histórica, el martes tuvimos 100 menos de lo que veníamos teniendo; o sea un día tuvimos 100 menos y otro (por ayer) 100 mas».
Al ser consultado por las declaraciones del presidente Alberto Fernández, que expresó días atrás su preocupación por la actividad de los runners en la Ciudad, Quirós aseguró que el mandatario «está muy ocupado y preocupado por lo que esta pasando, el mensaje que da a la sociedad es que todos debemos cuidarnos y ser responsables para cuidarnos».
Pero fue taxativo al indicar que «no hay un elemento que asocie la actividad física al aire libre con el aumento de casos, tiene más que ver con las interpretaciones de cada persona».
«El tiempo de duplicación de casos en la Ciudad es de 18 días, estamos en la estructura categórica de fase 3, entre 15 y 25 días, por eso a la ciudadanía hay que hablarle con datos trasparentes y creíbles para que cada uno pueda ver lo que sucede», indicó.
Por otra parte, aclaró que ese dato «no significa que estemos tranquilos», porque explicó que «mientras el R esté arriba de uno, lo peor esta por venir, y lo que debemos hacer es bajar ese R debajo de 1, hace falta un esfuerzo suplementario».