La Unidad Médica Presidencial le sugirió «continuar desempeñando sus tareas habituales en su residencia», debido a «la progresión en el número de casos positivos registrados en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires».

«Considerando la situación actual en relación a la pandemia Covid-19 y observando la progresión en el número de casos positivos registrados en el ámbito del AMBA, que evidencian un significante aumento de la circulación viral, es mi responsabilidad recomendarle al Presidente Alberto Fernández continuar desempeñando sus tareas habituales en su residencia y restringiendo al máximo posible el contacto interpersonal», señaló una nota firmada por Federico Saavedra, de la Unidad Médica Presidencial.
Asimismo, advirtió que «resulta imprescindible en este momento extremar las medidas de prevención y cuidados, evitando exposiciones de riesgo para su salud».
«Es menester adecuar el cumplimiento de sus funciones a las normativas de distanciamiento social preventivas y obligatorias, como así también cumplir con las medidas de protección personal», dice la nota.
Por último, el médico recomendó que «solamente se consideren viajes o reuniones presenciales para asuntos de vital importancia e impostergables y con comitivas reducidas».
En los últimos días varios dirigentes políticos fueron noticia por haber contraído coronavirus o por haber estado en contacto con casos positivos. El más reciente fue el de Vidal que presentó de forma asintomática el virus. Antes había confirmado el diputado provincial Axel Campbell que era positivo, y fue uno de los que se reunió con la exgobernadora. Por ese encuentro debieron hacerse el hisopado otros dirigentes como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien dio negativo.
La semana pasada había hecho lo propio el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, a raíz de que estuvo reunido con Insaurralde previo a que éste revelara que contrajo el virus.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana ocho nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 886 la cifra de muertos desde marzo pasado, e informó que se sigue trabajando para ajustar los indicadores que integrarán la «sala de situación» del AMBA.
