domingo, septiembre 24, 2023

SEGÚN CAME, PRODUCCIÓN DE INDUSTRIA PYME AVANZÓ 0,6% EN JULIO, PERO ACUMULA CAÍDA DE 2,2% EN EL AÑO

La producción de las pymes industriales avanzó 0,6% en julio frente a igual mes de 2016, aunque en lo que va del año acumula una baja de 2,2%, indicó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

«El índice levantó después de 21 meses en baja, aunque sólo 4 de cada 10 firmas crecieron, mientras que el 36,8% siguió con caídas», señaló el sondeo. .

Consideró que la suba del dólar «no fue indiferente en el sector» ya que, según los empresarios, por ese efecto los costos subieron 9,5% promedio, aunque el traslado a precios fue solo 4,2%. .

«Como dato alentador, el 61% de las industrias tuvo rentabilidad positiva en el mes», subrayó el presidente de la CAME, Fabián Tarrío.

Así, la entidad calculó que la producción de las pymes industriales sumó 0,6% en julio respecto del mismo mes del año pasado, aunque en 2017 acumula una baja de 2,2%.

Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias pymes. .

«Todavía hay mucha prudencia entre los empresarios. Si bien el 39,2% de las empresas tuvo un progreso anual, un 36,8% continuó cayendo y el 24% se mantuvo sin cambios», subrayó el análisis. .

Resaltó que «la reactivación se va extendiendo, pero muy lentamente dentro del universo de firmas».

De los 11 sectores, arrojaron resultados positivos los de Material de Transporte con 4,5%; Alimentos y bebidas con 1% y Productos químicos con 2,2%, Productos de metal, maquinaria y equipo con 8,4%, Productos eléctrico-mecánicos e informática con 6,9% y Maderas y Muebles con 0,5%.

En el otro extremo, con derrumbes fuertes, se ubicaron Productos de caucho y plástico con un 8,1%, Minerales no metálicos con 7,7%, Productos textiles y prendas de vestir con 4,3%, Papel, cartón, edición e impresión con 4,3% y Calzado y Marroquinería con 0,8%.

«Hasta fin de año, el 43% de los empresarios cree que la producción de sus firmas crecerá, 24% cree que se mantendrá, 10% que bajará y otro 14% se mantiene con incertidumbre, con cierta mejora en las expectativas», puntualizó el estudio.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...