viernes, septiembre 29, 2023

UN MUNICIPIO DEL CONURBANO HABILITÓ LA APERTURA DE BARES Y CAFÉS CON SILLAS AL AIRE LIBRE

Se trata de San Isidro, donde el intendente Gustavo Posse dio luz verde a esa disposición. Los vecinos podrán comer sentados en bancos individuales y con la distancia que establece el protocolo. No estarán permitidas las mesas, ni la venta de alcohol.

«Ofrecemos a los vecinos una salida recreativa que está súper regulada», consideró el intendente Gustavo Posse.

Hasta ahora, los locales de gastronomía podían enviar sus pedidos a domicilio o prepararlos para que los clientes los retiraran en el lugar. “Esta nueva modalidad sigue la línea del autocine. Es decir, ofrecer a los vecinos una salida recreativa que está súper regulada y al mismo tiempo descomprime la ansiedad y angustia del encierro que vienen siguiendo hace más de cuatro meses”, apuntó el jefe comunal.

Sobre el protocolo específico de esta nueva actividad, funcionará de lunes a jueves en horarios de 7 a 20:00 y de jueves a domingo, de 8:00 a 0:00. Además, el consumo podrá ser en el lugar en espacios abiertos públicos y privados. En tanto, el material que se use debe ser absolutamente descartable y se deberán desechar luego de usarse. No habrá elementos de uso común como aceiteras, saleras, servilleteros.

Un dato curioso es que las “cartas” o menús tradicionales se deberán reemplazar por sistemas de código QR o letreros visibles, o cualquier modalidad que no implique manipulación. Asimismo, la distancia entre los “comensales” deberá ser de al menos dos metros y los clientes no podrán ingresar al local.

Por otra parte, cada establecimiento gastronómico deberá designar un responsable que evite aglomeraciones y diagramar el espacio donde se formarán las filas. Otro detalle importante es que el personal deberá utilizar todos los elementos de protección individual. Por supuesto, se deberá utilizar un banco o silla individual separado del otro a dos metros de distancia y no se permitirán mesas ni barras, así como tampoco estará habilitada la venta de bebidas alcohólicas.

Al respecto, el secretario de Inspección, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez advirtió: “El municipio a través de esta secretaría tiene la facultad de ejercer el control del cumplimiento de las medidas para garantizar las condiciones sanitarias laborables en medio de la pandemia. Por eso nuestro cuerpo de inspectores sancionará o clausurará a las empresas y establecimientos que no cumplan con el protocolo municipal”.

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...