miércoles, septiembre 27, 2023

FUERTE DESACELERACIÓN DEL GASTO PRIMARIO EN OCTUBRE

Una fuerte desaceleración del gasto primario se verificó en octubre, destacó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en un análisis.

Fue a partir de que se difundieron los datos acerca de la evolución de las finanzas públicas nacionales hasta el décimo mes de 2017, como lo viene haciendo mes a mes el actual Ministerio de Hacienda de la Nación.

«El resultado primario (déficit) acumulado a octubre, incluyendo entre los ingresos a los recursos del blanqueo, ascendió al 2,48% del PIB. Sin esos ingresos extraordinarios el déficit sería superior: del 2,84% del Producto», indicó el Instituto.

Los economistas consideraron además los intereses de deuda, que acumulan el equivalente a un 1,73% del PIB, el déficit fiscal a octubre equivale al 4,21% o 4,57% del PIB según se incluyan o no, respectivamente, los ingresos del blanqueo.

Así en octubre, por cuarto mes consecutivo el gasto primario mostró una menor velocidad que los ingresos.

Adicionalmente, con una tasa de crecimiento inferior a la del mes pasado, mostró el aumento más bajo en lo que va del año: un 6%, que medido en términos reales (descontada la inflación) implica en realidad una caída del gasto primario de un 13,8%.

«En consecuencia, en el acumulado de los primeros diez meses del año el gasto primario real registró una caída de un 1,3% interanual», para los especialistas del IARAF.

Los aumentos más pronunciados transcurrido los diez meses del año, aún medidos en términos reales, se verificaron en la obra pública relacionada a educación (+105,8%), transporte (+20,9%) y servicios de agua y cloacas (+18,4%).

Por su parte, «en los primeros 10 meses del año pudieron apreciarse caídas en términos reales respecto a igual período de 2016 en los siguientes rubros: energía (-40,6%) y vivienda (-7,5%)».

Más leído

ROJAS AVANZA HACIA SU PROPIO PARQUE INDUSTRIAL.

0
Por Miguel Berin titular Desarrollos Argentinos SA. La ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, festeja el reinicio de la obras, frenadas y castigas como muchas...