sábado, agosto 30, 2025

ELECCIONES EN COLOMBIA: TRIUNFO HOLGADO DE PETRO, QUE DISPUTARÁ EL BALOTAJE CON HERNÁNDEZ

El candidato izquierdista Gustavo Petro alcanzó hoy una importante ventaja la primera vuelta de las elecciones colombianas y disputará el balotaje con el postulante de la Liga de Gobernantes Anticorrupción Rodolfo Hernández, quien relegó al tercer puesto al conservador Federico «Fico» Gutiérrez.
   Con cerca del 98,89 por ciento de las mesas informadas, la fórmula de la Coalición Pacto Histórico, integrada por Petro y Francia Márquez, obtenía el 40,31 por ciento de los sufragios; Hernández y Marelén Castilo llegaban al 28,19 y Gutiérrez, a quienes algunas encuestas le auguraban el segundo puesto como candidato de la Coalición Equipo para Colombia, obtenía el 23,87.
   Por el momento, Petro y Hernández iban a disputar el balotaje previsto para el próximo 19 de junio.
   Los otros postulantes son Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza (4,32 por ciento); Enrique Gómez Martínez, del Movimiento de Salvación Nacional (1,29) y John Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres (0,23), mientras el voto blanco alcanzaba el 1,73 por ciento.
   Las mesas cerraron a las 18 en todo el país, sin una cantidad importante de denuncias de irregularidades, y el resultado se conoció poco después de las 19:30, con un total de 21.037.877 votos sufragados.
   La Misión de Observación Electoral (MOE) reportó en su primer boletín que había recibido 119 reportes de presuntas irregularidades y delitos electorales en 48 municipios de 22 departamentos, en tanto que 28 de esas alertas afectarían directamente la libertad del voto.
   «La mayoría de estos reportes se han registrado en el Valle del Cauca, Bogotá, y en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Caldas, Norte de Santander y Sucre», informó la MOE.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más leído

Impuestos y política: el denso episodio electoral acumula mas tensión

0
Las modificaciones en IVA y Ganancias provocan malestar entre los gobernadores. Proyectan menos coparticipación federal. Pero no es solo una cuestión de fondos: también...