«Tenemos que priorizar el cuidado de la salud. En el momento de mayor circulación viral, no podemos exponer a los docentes y a los estudiantes», argumentó Nicolás Trotta.
El funcionario señaló que las iniciativas en las que trabajan con el Gobierno porteño se enfocan en que «no haya clases, pero sí ir a buscar los chicos a las casas». Y luego insistió: «No es el momento de regresar a las aulas».
«Lo que sí conversamos con el Gobierno de la Ciudad es una iniciativa que nos parece positiva, que es desplegar una política de ir a los hogares de los 5.000 chicos que no tienen un vínculo con la escuela», comentó Trotta en declaraciones radiales. Y añadió: «Nos parece importante que el Gobierno porteño disponga una iniciativa para que la escuela se vincule con los chicos con los que no tienen contacto, pero desde sus casas, no desde la escuela».
En ese sentido, también indicó que se estudia la posibilidad de abrir los gabinetes informáticos de las escuelas, pero no para que haya clases sino para que vayan con turnos los chicos que no tienen computadora. El ministro de Educación subrayó que la apuesta es «trabajar con los chicos desde una perspectiva socioeducativa».
Así, el funcionario nacional se refirió a las declaraciones del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que ayer había reconocido que hubo al menos 5.100 chicos del sistema educativo público que no pudieron conectarse de manera virtual, por lo que buscará reabrir las escuelas para quienes están en esa situación, aunque no precisó una fecha.