Los concesionarios no pueden pagar salarios de abril. Desde la cámara del sector aseguraron que ni siquiera pueden abonar el 25% de los sueldos. Para los concesionarios «La situación es insostenible».
La Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) advirtió hoy que el sector no podrá pagar ni siquiera el 25% de los salarios de abril».
Los concesionarios advirtieron que la situación hace «insostenible» mantener los niveles de empleo.
CONCESIONARIOS NO PUEDEN PAGAR SALARIOS
El pronunciamiento de ACARA en relación a que los concesionarios no pueden pagar salarios de abril. Se produce un día después del acuerdo entre el Gobierno y las cámaras empresariales de reducir un 25% el sueldo de los trabajadores suspendidos.
En una declaración, la entidad pidió la reactivación del sector. Además, reclamó una «reducción importante en la carga impositiva. Tanto nacional, provincial y municipal».
También reclamaron «medidas de emergencia por los próximos 90 días».
conoce más en https://taxnoticias.com.ar/2020/05/01/creditos-monotributistas-coronavirus-a-tasa-cero-desde-el-4-comienza-inscripcion/
Explicó que las demandas son «para que la situación no se torne insostenible en el nivel de empleo, producción y ventas».
«Caso contrario, los concesionarios no podremos afrontar nuestros gastos. Ni siquiera el 25% de los salarios que pagaremos en abril», detalla la declaración de ACARA.
Respecto a que los concesionarios no pueden pagar salarios de abri. ACARA señaló que el gremio «ha comprendido que se está frente a una situación extraordinariamente negativa. Con una pandemia planetaria donde las mayores economías del mundo han sucumbido en niveles nunca vistos».
Conoce más sobre reducciones salariales por Coronavirus https://www.ambito.com/economia/comercio/acuerdo-comercio-y-camaras-la-reduccion-salarial-del-25-empleados-suspendidos-n5099016
La entidad empresarial consideró insuficientes las medidas tomadas por el Gobierno para el sector y remarcó que el próximo trimestre será «muy, muy duro».
No solo los concesionarios no pueden pagar salarios. La cuarentena ha golpeado a toda la actividad económica de la Argentina.
El Estado, sin embargo viene haciendo grandes esfuerzos para amortiguar el golpe económico de las medidas de aislamiento y distancia social.
Un desafío será la recuperación económica de la Argentina. Toda crisis es una oportunidad, dice el saber popular.