El dirigente realizó un acto en Pilar junto a las organizaciones y partidos que lo apoyan. Lanzó críticas al Gobierno.
Santiago Cúneo presentó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires con un acto partidario que reunió a sindicatos y referentes políticos en el Sindicato de Químicos de Pilar. La jornada representó el inicio formal de la campaña del Movimiento Confederal Argentino y estuvo enmarcada por la consigna “Cúneo es Fuerza y es Patria”, una definición de rumbo de cara a las elecciones legislativas previstas para el 26 de octubre.
La presentación congregó a una multitud de militantes y simpatizantes del sector, quienes colmaron el salón del sindicato para escuchar las propuestas y definiciones políticas del candidato bonaerense. En este contexto, Cúneo no solo expuso su plataforma, sino que interpuso un fuerte componente de confrontación discursiva, sobre todo en respuesta a sectores adversos y a la coyuntura económica nacional.
Al tomar la palabra, el referente del Movimiento Confederal Argentino respondió en duros términos al legislador libertario José Luis Espert, a quien acusó de eludir el debate político: “Va a tener que confrontar conmigo, ahora se escapa en moto-uber”, lanzó, obteniendo una ovación inmediata de los presentes. La frase se tradujo en aplausos y consignas desde las primeras filas del auditorio.
A lo largo del evento, Cúneo insistió en que las políticas actuales del gobierno representan un retroceso para los derechos laborales y sociales. “Quieren retroceder a tiempos preperonistas, borrar derechos laborales y devolvernos a la esclavitud. Buscan que el salario vuelva a ser jornal, que el patrón decida quién come y quién no”, aseguró. Sobre este eje, hizo hincapié en la historia argentina y en la conquista de derechos por parte del movimiento obrero organizado.
El candidato vinculó su propuesta con los principios históricos del peronismo e hizo un llamado explícito a defender la justicia social y el sindicalismo combativo. “Estamos aquí en representación de todos los trabajadores argentinos, con una propuesta nacional y peronista que llevaremos al Congreso”, expresó.
La presentación contó con el respaldo de los demás candidatos de la lista, entre ellos Mara Ordoñez, Larry De Clay, Ximena Rijel, Ramón Garcés y Lali Minnicelli. Cada uno expuso su adhesión a los principios confederales y remarcó la importancia de fortalecer la unidad de los trabajadores y reforzar la acción colectiva frente a los desafíos del contexto actual.
Mara Ordoñez subrayó la necesidad de fortalecer la participación de las mujeres en la política y en los espacios sindicales. Larry De Clay remarcó la trayectoria de militancia obrera del Movimiento Confederal Argentino y apuntó a la urgencia de políticas públicas que promuevan el empleo genuino. Por su parte, Ximena Rijel instó a defender el poder adquisitivo de los salarios y ampliar el acceso a derechos sociales básicos.
El encuentro exhibió el respaldo de diversas organizaciones gremiales y políticas: estuvieron representadas la Unión Personal Superior Aeronáutica (UPSA), la UOCRA Zona Norte, la Agrupación Provincial La Koordinadora, el Sindicato de Químicos de Pilar y el Partido Principios y Valores, entre otros. Además, la presencia del arquitecto Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal durante la gestión de Néstor Kirchner, reforzó el eje peronista y la articulación entre sectores políticos y sindicales.
El clima en el Sindicato de Químicos de Pilar estuvo marcado por la adhesión a los valores históricos del peronismo y la demanda de respuestas frente a la crisis económica. Las banderas de distintos gremios y agrupaciones obreras acompañaron la jornada, en la que los discursos se centraron en denunciar las condiciones actuales del mercado laboral y en proponer alternativas desde una perspectiva nacional.
En la última parte de su intervención, Cúneo dirigió sus críticas a la dirigencia política nacional, ubicando el eje en la denuncia de un sistema alejado de las necesidades populares. “Hoy la Argentina está gobernada por una clase política corrupta, decadente e inescrupulosa. Pero vamos a recuperar la patria para el pueblo trabajador”, manifestó. Esa afirmación, repetida por los asistentes, cerró un acto que exhibió la estrategia del espacio de cara a las próximas elecciones.
La campaña que recién inicia continuará con recorridas por distintos municipios del conurbano bonaerense y una agenda de encuentros con sectores sindicales, sociales y políticos. La consolidación de alianzas y apoyos será uno de los ejes centrales de la estrategia del Movimiento Confederal Argentino para alcanzar representación legislativa, según se desprende de lo señalado durante el lanzamiento.