Hace una semana, el exembajador fue expulsado del equipo diplomático del partido amarillo luego de insultar a Mauricio Macri. Y hoy afirmó: ”Yo sigo levantando las banderas del PRO, es una página de historia argentina y yo creo que no está terminada”
Diego Guelar, exembajador en China, la Unión Europea y Brasil, y actual candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires por la Ucedé, la semana pasada fue noticia por insultar a Mauricio Macri por las recientes derrotas electorales del PRO y el acuerdo entre el partido y La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei.
“Para ser claro, lo voy a decir: un reverendo hijo de puta. No sé si es elíptico, no es muy diplomático”, dijo, en respuesta a la consulta sobre quién puso “el último clavo al cajón del PRO”. Producto de esto, la jefatura del partido amarillo resolvió, al día siguiente, expulsarlo del equipo de política internacional. Según se pudo saber, la decisión de apartarlo respondió a su comportamiento “violento y maleducado”.
Entrevistado nuevamente esta mañana en Radio con Vos, el locutor y productor Walter Garbarino le preguntó a Guelar si, después del insulto hacia el presidente del partido amarillo, lo llamó alguien del PRO para acercar posiciones. “Esto que ocurrió ya pasó. Para mí, agoté, como digo, en cinco segundos mi cuota de insulto de los últimos treinta años y no voy a ampliarla. La expresión de disgusto, por supuesto, fue por una situación que me parece muy grave“, expresó al respecto del acuerdo con La Libertad Avanza para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
A lo que luego agregó: “Yo sigo levantando las banderas del PRO, no tengo la menor duda que soy un candidato extrapartidario de Ucedé, pero que llevó veinte años de militancia en el PRO y creo que PRO ocupa un espacio político e ideológico muy importante en Argentina. Un pequeño partido que fue municipal y se transformó en nacional y después lideró una coalición, como fue Juntos para el Cambio. Es una página de historia argentina y yo creo que no está terminada», ratificó al aire.
Ante la consulta de que si el Gobierno lo convocara para sumarse a algún cargo diplomático, ¿aceptaría? “No, yo creo que esta propuesta no existe por este reclamo del Gobierno de incondicionalidad y pintarse de violeta. Yo me siento un oficialista no libertario y eso no lo voy a cambiar. El Gobierno es para revisar su política, tiene que entender que somos muchos los oficialistas no libertarios. En ese caso, estoy seguro que puede constituirse un gobierno de coalición y, y estaría encantado de colaborar“.
El exembajador explicó que “la única bandera que nos unifica a todos es la bandera argentina“ y la necesidad de ”aunar nacionalismo y liberalismo». A lo que expresó: “Nacionalismo es el amor a la patria, el liberalismo es el amor a la libertad. En la Argentina tenemos una larga historia, más que bicentenaria, de grieta. Nacimos agrietados y eso es lo que tenemos que superar. No hay nación cuando hay grieta», afirmó.
Al analizar la crisis interna del PRO, Guelar fue contundente: “El presidente Mauricio Macri decidió ser el presidente efectivo de PRO, tomar la conducción del partido. En este año y medio, yo creo que hubo falta de liderazgo. El deterioro no fue de un día, en la misma decisión de dividir las elecciones, las locales y las nacionales, fue también un terrible error. Es una serie de acontecimientos que llevaron a esta situación lamentable en la que está el PRO. Aquel que asume la responsabilidad de conducir, tiene una responsabilidad mayor“.
En cuanto a la pregunta de por qué no se sumó a un grupo de gobernadores o hacia aquellos que no se ven puramente identificados con esta actualidad del PRO, el exembajador explicó: “No creo que sea un fenómeno por el medio, es un fenómeno claramente no kirchnerista y aliado del Gobierno. Los gobernadores han trabajado y cooperado con el Gobierno en forma permanente, tienen un reclamo federal de participación, totalmente válido. La necesidad política de la Argentina es multicolor, no es pintarnos todos de violeta. Creo que esa no es la solución», repitió.
Consultado hacia el final del reportaje sobre la reciente irrupción de outsiders en la política (caso Karen Reinchardt, Virginia Gallardo, Jorge Porcel (hijo), entre otros), Guelar sostuvo que “cualquier ciudadano tiene derecho a comprometerse en política y eso no es malo. El rendimiento después, la intencionalidad, estará por verse. El tiempo indicará la permanencia, la intencionalidad, la densidad individual de cada uno que realice esta experiencia».
Y hacia el final recordó que le ofreció su candidatura senatorial a Alberto Crescenti, titular del SAME. “Para mí es el porteño y uno de los argentinos más significativos, el director de un programa de emergencia ciudadana, reconocido en el mundo entero. Él no quiere hacerlo, está muy dedicado hace 30 años a lo que es la construcción del SAME. Él podría ser senador y seguir a cargo del SAME, no hay incompatibilidad. Sin ponerme colorado, creo que él vale mucho más que yo. Hoy un senador gana el triple que Crescenti, me parece una inmoralidad“.