Día Mundial de la Salud Bucal
PABLO RODRIGUEZ ADVIERTE. Al celebrarse hoy el Día Mundial de la Salud Bucal, el Decano de la Facultad de Odontología de la UBA, Profesor Pablo Rodríguez, advirtió que “como sociedad debemos poner en valor la salud bucal como parte de la salud general de nuestra población” ya que por ejemplo, “en la Ciudad de Buenos Aires un 77% de niños, padecen caries o dolores en piezas dentales, por la falta de una higiene correcta en su boca”, afirmó. Vea también:
Un senso realizado entre el 2016 y 2017, por la Facultad de Odontología de la UBA en escuelas de gestión estatal de la Ciudad de Buenos Aires, reveló que las caries y las enfermedades periodontales (inflamación de las encías), “son las dos enfermedades infecciosas no contagiosas más prevalentes” en ésta estadística. Vea también https:/escandalo-la-facultad-de-odontologia-de-la-uba-contra-netflix/
Los resultados de este trabajo fueron presentados por docentes e investigadores de esa casa de Altos Estudios en el Congreso de la Sociedad Argentina de Investigaciones Odontológicas (SAIO).
El Día Mundial de la Salud Oral (WOHD) se celebra el 20 de marzo de cada año. Es un día internacional para recordar los beneficios de una boca saludable y para la toma de conciencia a nivel mundial sobre las cuestiones en torno a la salud bucal y la importancia de cuidar la higiene de la boca en todas las edades.
Por último, Pablo Rodríguez subrayó que “es necesaria la correcta higiene bucal después de cada comida, incluidos el desayuno y la merienda; disminuir la ingesta de azúcares reemplazando las golosinas por frutas y verduras; un control semestral o anual de cada paciente, dependiendo del riesgo y una topicación preventiva de barniz de fluor en niños, resulta indispensable en materia preventiva” señaló.
Existe un proyecto en la legislatura porteña (que duerme el sueño de los justos) para que la Facultad de Odontología de la UBA lo haga en toda la ciudad en forma masiva a un costo casi inexistente, lo que mejoraría sobremanera la salud bucal y general de la población