Por José Narosky
Hay hombres a los que le toca ubicarse - circunstancia mediante-, en un lugar relevante en las páginas de la historia de su patria. Este sitio le tocó ocupar a Francisco Narciso de Laprida. Es sabido que...
Por Eugenio Sangregorio - Diputado Nacional ítalo-argentino
Argentina tendrá un Renacimiento después de la pandemia de coronavirus. Argentina es un país rico en recursos naturales y, principalmente, en material humano, ya que existen millones de argentinos innovadores, talentosos, con una...
Por Dr. Gabriel Flores Ciani (MN 115316) - Médico psicoterapeuta, estudia los avances de la investigación de la mente a través de las neurociencias. Difusor científico, autor de varios libros, conferencista internacional.
En las últimas décadas, la mente ha sido...
Por Rodolfo D. Giacomozzi – Secretario de la Mutual de A.E.A.N.A (Asociación de Empleados de la Administración Nacional de Aduadas)
El 16 de junio de 1955 como parte de una operación golpista para truncar el orden constitucional, 34 aviones Beechcraft,...
Por Rodolfo D. Giacomozzi – Secretario de la Mutual de A.E.A.N.A (Asociación de Empleados de la Administración Nacional de Aduadas)
Hoy 10 de junio, conmemoramos la creación en 1829 de la Comandancia Política y Militar en Islas Malvinas y adyacentes...
Por Jaime Selser *
El coronavirus ha traído consigo una expansión o una “democratización” de la palabra y la práctica del "protocolo".
Según el diccionario de la Real Academia Española –RAE- hay varias acepciones para la palabra “protocolo” pero hay dos...
Sirve la hipnosis para curar enfermedades o tratamientos médicos? Todos hemos oído hablar alguna vez, del tratamiento por hipnosis o de la curación por hipnosis. En otras épocas incluso supimos de algún odontólogo que extrajo una muela con sólo hipnotizar al paciente. Sin aplicarle inyección alguna, para adormecerlo y que durante la extracción, el paciente no sufrió ningún dolor, como si lo hubiesen anestesiado.
Hoy conmemoramos el Día del Trabajador. Es este un 1° de Mayo muy particular, atípico, atravesado por una pandemia sin precedentes que dejará consecuencias económicas y sociales en todas las partes del mundo.
Vivimos una época inestable producto de la aparición del nuevo virus del Coronavirus. La Organización Mundial de la Salud a declarado como Pandemia a esta nueva infección de tipo respiratoria que puede llevar en últimas consecuencias la fallecimiento de...
“Muchas actitudes valientes se toman por dignidad, no por valentía”.
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el juicio de Nuremberg, realizado en 1946 en Alemania, fue un hecho diría desusado, en la historia política del mundo.
Los máximos dirigentes del país derrotado –la Alemania nazi en este...