domingo, septiembre 14, 2025

Opinión

LA PANDEMIA YA LLEGÓ A ARGENTINA. Por el Diputado (CABA) Claudio Romero

La muerte ha decidido visitar a la Argentina: nos acecha con un virus altamente contagioso y del que poco se sabe a nivel científico. No hay en juego liderazgos, ni tampoco hay lugar para mezquindades sectoriales, políticas ni individuales. El...

Albert Einstein: UN GENIO QUE CAMBIO AL MUNDO. Por José Narosky 

“Los elegidos del mundo, sobrepasaron sus propias sombras”. Considero que los hombres que poseen más riqueza interior, menos necesitan mostrarla. Año 1921. Lugar Estocolmo, la capital de Suecia. Se iba a otorgar el Premio Nobel de Física. Avanzaba hacia el estrado un hombre de...

Juan José Castelli. Por José Narosky

Hombre superiores lucharon por lo imposible. Y lo hicieron posible…. Hoy me referiré a Juan José Castelli, uno de esos patriotas que jugaron un rol decisivo en la formación de esta Patria naciente. Se ha mencionado repetidamente su nombre, pero su...

A 24 AÑOS DE SU MUERTE, TATO BORES NOS MUESTRA QUE LOS PROBLEMAS DE LOS ARGENTINOS SON LOS DE HOY… Y LOS DE AYER….....

  “La eternidad sólo pertenece a los creadores”   El 11 de enero de 1996 Tato Bores,  volaba hacia el cielo convertido en un mito. Fue como cómico, sin duda alguna, uno de los más grandes. Pero como humorista político el número...

RECURSOS GENETICOS DE LA BIODIVERSIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA ARGENTINA. Por el Lic. Diego Moreno, Secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación 

  Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 410/2019 que regula la utilización de recursos genéticos en actividades de investigación y en el desarrollo de nuevos productos buscando prevenir el problema de la biopiratería. La Argentina es uno de los países con mayor riqueza de especies...

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS TENDRAN UN ROL DECISIVO PARA LA RECUPERACION DE LA ARGENTINA

Por el doctor Daniel Martínez Rector de la Universidad Nacional de la Matanza. La Argentina, está atravesando una crisis económica severa. Es cierto e indiscutible que la educación y más precisamente las instituciones educativas (escuelas, colegios y universidades) son  la...

ABRAHAHM LINCOLN: EL PRINCIPIO DEL FIN DE LA ESCLAVITUD EN EL MUNDO. Por José Narosky

   “Me siento bien si el dolor ajeno me duele”.  Un 22 de setiembre de 1862, se declaraba la abolición de la esclavitud en todo el territorio de los EE.UU.  La humanidad sigue avanzando, lenta pero firmemente, a través de los tiempos...

UN HOMENAJE A RUBEN DARIO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE NICARAGUA. Por José Narosky

Cada 15 de septiembre, Nicaragua celebra su Día de la Independencia, que tuvo lugar con la firma del Acta de Independencia en 1821, junto con Honduras, Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Quien esto escribe, residió durante muchos años en la Ciudad de...

LA INDEPENDENCIA DE LA PATRIA. Por José Narosky

Hay hombres a los que le toca ubicarse - circunstancia mediante-, en un lugar relevante en las páginas de la historia de su patria. Este sitio le tocó ocupar a Francisco Narciso de Laprida. Es sabido que nuestro país...

BELGRANO Y LA BANDERA DE LA PATRIA. Por José Narosky

“La primera valla es la más alta”. Belgrano no tenía todavía 40 años, en la época de la Revolución de Mayo, cuya Primera Junta integró. Viviría solamente 10 años más. Siempre tuvo una salud precaria, pero su férrea voluntad...
- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

El esquema de poder del Gobierno luego de la derrota: los que mantienen su peso y la interna sin resolver

Después del revés en la provincia de Buenos Aires, el Presidente optó por sostener a su círculo más cercano...
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img