La muerte ha decidido visitar a la Argentina: nos acecha con un virus altamente contagioso y del que poco se sabe a nivel científico. No hay en juego liderazgos, ni tampoco hay lugar para mezquindades sectoriales, políticas ni individuales.
El...
“Los elegidos del mundo, sobrepasaron sus propias sombras”.
Considero que los hombres que poseen más riqueza interior, menos necesitan mostrarla.
Año 1921. Lugar Estocolmo, la capital de Suecia. Se iba a otorgar el Premio Nobel de Física.
Avanzaba hacia el estrado un hombre de...
Hombre superiores lucharon por lo imposible. Y lo hicieron posible….
Hoy me referiré a Juan José Castelli, uno de esos patriotas que jugaron un rol decisivo en la formación de esta Patria naciente.
Se ha mencionado repetidamente su nombre, pero su...
“La eternidad sólo pertenece a los creadores”
El 11 de enero de 1996 Tato Bores, volaba hacia el cielo convertido en un mito. Fue como cómico, sin duda alguna, uno de los más grandes. Pero como humorista político el número...
Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 410/2019 que regula la utilización de recursos genéticos en actividades de investigación y en el desarrollo de nuevos productos buscando prevenir el problema de la biopiratería.
La Argentina es uno de los países con mayor riqueza de especies...
Por el doctor Daniel Martínez Rector de la Universidad Nacional de la Matanza.
La Argentina, está atravesando una crisis económica severa. Es cierto e indiscutible que la educación y más precisamente las instituciones educativas (escuelas, colegios y universidades) son la...
“Me siento bien si el dolor ajeno me duele”.
Un 22 de setiembre de 1862, se declaraba la abolición de la esclavitud en todo el territorio de los EE.UU.
La humanidad sigue avanzando, lenta pero firmemente, a través de los tiempos...
Cada 15 de septiembre, Nicaragua celebra su Día de la Independencia, que tuvo lugar con la firma del Acta de Independencia en 1821, junto con Honduras, Costa Rica, El Salvador y Guatemala.
Quien esto escribe, residió durante muchos años en la Ciudad de...
Hay hombres a los que le toca ubicarse - circunstancia mediante-, en un lugar relevante en las páginas de la historia de su patria. Este sitio le tocó ocupar a Francisco Narciso de Laprida. Es sabido que nuestro país...
“La primera valla es la más alta”.
Belgrano no tenía todavía 40 años, en la época de la Revolución de Mayo, cuya Primera Junta integró.
Viviría solamente 10 años más. Siempre tuvo una salud precaria, pero su férrea voluntad...