"Hombres que volaron alto, dejaron huellas muy profundas"
Enero de 1871. La población de Buenos Aires no llegaba a los 200.000 habitantes. Una horrible pesadilla –que duraría cuatro largos meses- amenazaba diezmarla.
Se había declarado una epidemia de fiebre amarilla.
Balance final:...
Hombres que volaron alto dejaron huellas muy profundas.
Un 3 de diciembre de 1967, se realizó el primer trasplante de corazón en la historia de la medicina.
Louis Washkansky, comerciante sudafricano de 55 años, ingresó al hospital de Ciudad del Cabo...
REVIVIR GRATOS RECUERDOS, ES COMO VENCER A LA MUERTE.
El primer número del famoso y ya desaparecido, diario “Crítica”, salió el 15 de septiembre de 1913, poco tiempo antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial. Eran 5.000 ejemplares de...
Desde lo alto se siente mas la caida.
Un 17 de Enero de 2008, moría quien fue considerado el mayor genio del ajedrez: Bobby Fischer.
Un desacuerdo hogareño, la separación de sus padres, lo llevó dolorosamente, a los dos años de...
“Los grandes cantantes, fueron sus propios maestros”
Se ha escrito y expresado tanto sobre Luciano Pavarotti, este tenor de voz inigualable, que me parece más oportuno relatar simplemente, una anécdota que le atañe a este cantante, fallecido de un cáncer...
Este año comienza a transitar sus últimas semanas y con esto se concluye un nuevo ciclo lectivo. El 2021 fue marcado por la novedad de la vuelta a clases presenciales a lo largo y ancho del país, pero el...
Cuando el dolor muere, nace la nostalgia”.
Hace muchos años, siendo quien les habla un adolescente, una película americana, tocó mi sensibilidad.
Se llamaba “Beau Geste”.
La protagonizaba un famoso actor de aquella época, Gary Cooper y su tema aludía a una...
Los radicales hay somos testigos de una triste e irresponsable decisión de un grupo de Diputados Nacionales que responden a Martin Losteau y a Emiliano Yacobiti, que usan como excusa de esa decisión no estar satisfechos con los cargos...
Los hombres más avanzados, son los que más avanzan.Las hazañas de los grandes deportistas argentinos, se alojan en la memoria popular. También los éxitos artísticos, los logros científicos o los triunfos militares. Nadie los discute.
Pero se suele cometer la...
“El porque de la vida está en lo que amamos”.
Hace ya más de medio siglo, y en una apartada zona del sur del Gran Buenos Aires, un humilde bazar ostentaba en su frente un cartel con un sugestivo nombre:...